top of page

¡(A)BOGA, (A)BOGA!

  • galasanchezmontero
  • 11 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 jul 2024

En agradecimiento a aquellos (A)lbatros que han impedido que me hunda y que me han permitido abrir una brecha en el Silencio y empezar a comprender lo que hay Más (A)llá de mi Madre.

ree

Existe un Silencio negro,

recurrente, inconcluso...

que me cala

hasta los huesos, que integro

en mi quijotHera, recluso

de mi(s) bala(s).


Y (A)motin(A) mi tristeza,

abre puertas, lima rejas

y cadenas.

Crece entre la maleza,

prende chispas las madejas,

¡me empodHera!


Teme a Manrique y a Lorca,

teme a Pizarnik y a Patti,

¡RIMBAUD, RIMBAUD!

Teme a Baudelaire ¡y la horca!,

teme a Cernuda y al Parsi

¡RIMBAUD, RIMBAUD!


El Silencio es relativo

si te escuchas a ti mismo

en los Otros.

El Silencio ES el chivo

expiatorio del cinismo

en NOSOTROS.


Los Poetas contra viento

y marea a la deriva,

¡POGO, BOGO!

Los (A)lbatros sin aliento,

de (A)mbrosía su saliva,

¡(A) pogo, (A)bogo!

¡(A) pogo, (A)bogo!

¡(A) pogo, (A)bogo!



N.A.:

-"Baud" (francés) en castellano "baudio", significa: unidad de velocidad en la transmisión de cantidad de información, equivalente al número de impulsos por segundo.


-"Bogo" del verbo "bogar": sinónimo de remar.


-"Abogo", del verbo "abogar": interceder, hablar en favor de alguien o de algo // Defender en juicio, por escrito o de palabra.


-"Pogo": baile punky.


FOTO: pinterest

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por La roca de Sísifo. Creada con Wix.com

bottom of page